47. CERCA-LEJOS…

 

Ya en el artículo N° 42 nos ocupamos de los adverbios. Hoy haremos especial hincapié en algunos malos usos muy arraigados en el hablante medio rioplatense.

 

Los adverbios, como ya se trató, modifican a verbos, adjetivos u otros adverbios.

 

Ejemplos:

·       Se cansó muchísimo. (adverbio modificando a verbo)

·       Se lo notaba más nervioso. (adverbio modificando a adjetivo)

·       Vivía muy lejos. (adverbio modificando adverbio)

 

Lo que no puede ocurrir es el proceso inverso, vale decir que un adjetivo modifique a un adverbio.

En estos casos deberá hacerse uso de una preposición que enlace al adverbio con la variante pronominal que se desee usar.

 

Ejemplos:

 

·       Estaba sentado cerca de mí.

·       En el cine, la ubicaron detrás de ti.

·       Ideológicamente estaban lejos de nosotros.

·       Nos colocaron delante de ustedes.

 

Deberán evitarse, entonces las expresiones “cerca mío” “detrás tuyo” “lejos nuestro” o “delante suyo” que son absolutamente erróneas.

 

El fenómeno sintáctico que se forma en estos casos se denomina RÉGIMEN y está compuesto por la PREPOSICIÓN “de” y un TÉRMINO (en estos casos los pronombres personales).

 

Hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog